Acerca del sistema
El Mirador Educativo es desarrollado y mantenido por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd) buscando cumplir con dos de sus cometidos: aportar información que contribuya a garantizar el derecho de los educandos a recibir una educación de calidad, y dar a conocer el grado de cumplimiento de los objetivos y metas establecidos por los diferentes organismos, entes y demás instituciones educativas (artículo 115 de la Ley de Educación 18.437).
La información se organiza en seis componentes: alumnos, docentes, recursos, gestión, oportunidades de aprendizaje y contexto. Estos contienen diversas dimensiones y, a su vez, para cada una de ellas se presenta una pregunta que orienta la reflexión en torno al aspecto considerado, un conjunto de indicadores que lo abordan y, en caso de existir, metas que el país se ha trazado o suscrito en acuerdos internacionales.
Es posible ingresar por las preguntas, los indicadores o las metas. Cada una de las entradas se encuentra conectada con las restantes. Por ejemplo, quien ingresa por las preguntas encontrará cuáles son los indicadores que refieren a ellas y las metas específicas asociadas.
Para cada indicador es posible conocer su evolución en el tiempo, seleccionar aperturas (desagregación de la información por variables seleccionadas), descargar los datos y fichas técnicas, así como consultar un conjunto de documentos que aportan a la comprensión e interpretación de la información reportada.