Motivación y autorregulaciónMotivación y autorregulación en tercer año de media. Años 2018 y 2022
Fuente: Elaborado por el Mirador Educativo del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd), a partir de Aristas 2017, Aristas 2018, Aristas 2020, Aristas 2022 y Aristas 2023.
Comportamiento del indicador
El índice de motivación y autorregulación del aprendizaje refiere a las habilidades desarrolladas por los estudiantes con foco en sus metas académicas. En Aristas Media se releva a partir de preguntas específicas sobre aspectos vinculados a la autorregulación metacognitiva (procesos de conciencia y control de actividades cognitivas que se dan mediante la planificación, el monitoreo y la corrección continua de las actividades cognitivas durante la ejecución de una tarea), autoeficacia académica (autovaloración de las habilidades y aptitudes para dominar una tarea académica), valoración de la tarea (interés, importancia y utilidad otorgada por los estudiantes a las tareas académicas), motivación intrínseca (participación de los estudiantes en una tarea como un fin en sí mismo, motivados por el desafío y la curiosidad) y perseverancia académica (compromiso con las tareas y actividades escolares, foco y persistencia en la búsqueda de metas académicas). Al comparar los puntajes promedios del índice por año, se percibe que el valor en Aristas Media 2022 (50 puntos) es muy similar al observado en la medición de 2018 (49,9 puntos). A su vez, se observa también que esta estabilidad en los valores promedios entre años se mantiene al observar los puntajes de los estudiantes por sexo y entre los estudiantes que asisten a centros de contextos muy desfavorable y desfavorable. Al poner el foco específicamente en los resultados de la medición de Aristas 2022, se constata que las mujeres presentan mayores niveles de motivación y autorregulación que los varones (50,5 puntos y 49,5 puntos respectivamente), es decir, que evalúan mejor sus habilidades en cuanto a la autodisciplina, el control de sus impulsos y el establecimiento de metas (comportamiento similar al constatado en la medición de 2018). Por otro lado, no se perciben diferencias significativas del índice en 2022 por región ni por contexto socioeconómico y cultural del centro.
Más acerca de este indicador
Contenido relacionado
- Reporte 12. El vínculo de las habilidades socioemocionales de los alumnos de sexto de primaria con su desempeño académico y bienestar.
- INEEd, 2025. Aristas 2023. Informe de resultados de tercero y sexto de educación primaria.
- INEEd, 2023, Aristas 2022. Informe de resultados de tercero de educación media.
- INEEd, 2021. Aristas 2020. Primer informe de resultados de tercero y sexto de educación primaria.
- INEEd, 2020. Aristas 2018. Informe de resultados de tercero de educación media.
- INEEd, 2018. Aristas 2017. Informe de resultados de tercer y sexto de educación primaria