Conductas externalizantesConductas externalizantes en tercer año de media. Años 2018 y 2022
Fuente: Elaborado por el Mirador Educativo del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd), a partir de Aristas 2018 y Aristas 2022.
Comportamiento del indicador
El índice de conductas externalizantes mide las conductas de los estudiantes asociadas a la manifestación de problemas de hiperactividad, agresividad y conductas oposicionistas. Junto a las conductas internalizantes, forman parte de lo que en Aristas se agrupan bajo la denominación de conductas de riesgo, entendiéndose como las manifestaciones en el ámbito socioemocional, con potencial influencia sobre los aprendizajes y el bienestar de los estudiantes. En Aristas Media 2022, el índice de conductas externalizantes presentó un valor promedio de 51,7 puntos, constatándose así un empeoramiento de las conductas respecto al valor estimado en 2018 (50 puntos), en tanto valores superiores del índice representan mayor presencia de conductas de riesgo en los estudiantes. Al apreciar las conductas externalizantes por sexo se observa que, al igual que en 2018, en 2023 los varones presentan un valor del índice (52,8 puntos) superior al de las mujeres (50,5 puntos), es decir, tanto en 2018 como en 2022, los varones presentan mayores problemas que las mujeres en lo que refiere a conductas asociadas a comportamientos de hiperactividad, agresividad y conductas oposicionistas. En cuanto a los valores del índice por región, se observan mayores valores promedio para los estudiantes de Montevideo en relación con los jóvenes que estudian en centros ubicados en el interior del país, al tiempo que no se observan diferencias claras en los puntajes del índice según contexto socioeconómico y cultural de los centros educativos.