Promedio de días de uso de plataforma CREA de CeibalPromedio de días de uso de plataforma CREA de Ceibal en educación primaria pública. Años 2019-2023

Fuente: Elaborado por el Mirador Educativo del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, a partir de datos proporcionados por Ceibal.

Comportamiento del indicador

En 2019 los estudiantes de educación primaria pública accedieron, en promedio, 10,7 días a la plataforma CREA durante el año lectivo. Casi un 40% de los matriculados en ese ciclo no ingresó nunca durante aquel año a la plataforma. En 2020 se produce un aumento importante del ingreso, registrándose un promedio de 49,9 días durante el año lectivo, promedio que se mantiene casi incambiado en 2021 (48,9 días). Un importante descenso se verifica en 2022, aunque el promedio (24,5 días) fue muy superior al observado en el primer año del período considerado. En 2023 se observa un promedio casi idéntico al del año anterior. Los promedios de ingreso aumentan conforme el grado escolar (en 2023 pasan de 7,4 días en primero a 37,3 días en sexto). También es mayor entre quienes residen en áreas urbanas y mucho mayor entre los matriculados en escuelas de contexto sociocultural muy alto. El mayor valor se obtiene en 2020 para alumnos en escuelas clasificadas como de contexto sociocultural muy alto: 78,9 días en el año.