Habilidades intrapersonalesHabilidades intrapersonales en tercer año de media. Años 2018 y 2022

Fuente: Elaborado por el Mirador Educativo del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd), a partir de Aristas 2017, Aristas 2018, Aristas 2020, Aristas 2022 y Aristas 2023.

Comportamiento del indicador

El índice de habilidades intrapersonales mide las habilidades desarrolladas por los estudiantes para manejar su mundo interno. Desde Aristas se valoran estas habilidades a partir de la consulta a los estudiantes respecto al autocontrol y la regulación emocional. En esta línea, se indaga sobre aspectos vinculados a la utilización de recursos cognitivos y conductuales para la regulación de estados emocionales, así como sobre aspectos relacionados con la capacidad de los estudiantes para superar distracciones o impulsos durante la realización de diversas tareas. En lo que respecta al comportamiento del índice en 2022, se observa un descenso respecto a la medición de 2018, pasando de 49,9 puntos a 48,8 puntos respectivamente. A su vez, este descenso entre mediciones también se observa en varones y en mujeres, y en los centros de contextos muy desfavorable, desfavorable y medio. Esto da cuenta de un empeoramiento en 2022 respecto a 2018, en tanto valores más bajos del índice representan menores habilidades de autocontrol y regulación emocional en los estudiantes. Al ver el puntaje de la última medición (2022) por sexo, se percibe que (al igual que en 2018) los varones presentan valores más altos del índice que las mujeres, dando cuenta de un mayor desarrollo en las habilidades asociadas al conocimiento y manejo de sus emociones y comportamientos en los estudiantes varones respecto a sus compañeras. Respecto al valor del índice según el contexto socioeconómico y cultural de los centros, se percibe una mejor situación entre los estudiantes de contexto muy favorable, respecto a los restantes contextos, al tiempo que no se observan diferencias en los valores promedios del índice por región.