Habilidades interpersonalesHabilidades interpersonales en sexto año de primaria. Años 2017, 2020 y 2023

Fuente: Elaborado por el Mirador Educativo del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd), a partir de Aristas 2017, Aristas 2018, Aristas 2020, Aristas 2022 y Aristas 2023.

Comportamiento del indicador

El índice de habilidades interpersonales mide aquellas conductas desarrolladas por los estudiantes para lograr y mantener relaciones saludables y satisfactorias con otros y en concordancia con las normas sociales. Aristas evalúa estas habilidades a partir del relevamiento de la empatía, entendida como la capacidad de entender y compartir el estado emocional de otros, y las habilidades de relacionamiento, que comprenden aquellas conductas socialmente aceptables, que permiten interactuar de forma efectiva con otros. El índice estimado para la medición de 2023 entre los alumnos de sexto año de primaria presenta un valor promedio de 50,1 puntos, lo que marca un descenso respecto a 2020 (52,1 puntos) y 2017 (52,7 puntos), que también se verifica en todos los contextos, regiones y tanto en niñas como en niños. Esto se traduce en peores niveles de habilidades interpersonales en 2023, en tanto menores valores del índice, dan cuenta de menores conductas asociadas a la empatía y habilidades de relacionamiento en los estudiantes. Con respecto al comportamiento del índice por contexto socioeconómico y cultural del centro, se observa que, al igual que en 2017 y 2020, los alumnos que asisten a centros de contexto favorable y muy favorable presentan mayores niveles de habilidades interpersonales respecto al resto de los contextos, es decir, que perciben una mayor identificación con su grupo de pertenencia, mayores habilidades para establecer vínculos y relaciones satisfactorias y mayor comprensión para entender las emociones de los demás. En 2023 los valores promedio del índice también muestran diferencias por sexo: las niñas quienes tienen un mayor puntaje que los niños, comportamiento similar al observado en mediciones anteriores. Finalmente, no se aprecian diferencias en los valores promedio del índice si se comparan las escuelas ubicadas en Montevideo y en el interior del país, comportamiento que coincide con lo evidenciado en 2017 y 2020.