Cobertura totalCobertura entre los 15 y 17 años de edad. Años 2006-2023
Fuente: Elaborado por el Mirador Educativo del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd), a partir de la Encuesta Continua de Hogares (ECH) del Instituto Nacional de Estadística (INE), y metas educativas del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).
Comportamiento del indicador
La cobertura de la educación obligatoria entre los 15 y los 17 años de edad ha aumentado en los últimos años. En 2006 alcanzaba el 72% y en 2023 llega al 91,5%. Sin embargo, aún no se alcanza la universalización. En 2023 no se observan diferencias de cobertura entre los residentes en Montevideo y el interior del país. La cobertura es levemente mayor entre las mujeres que entre los varones (brecha que se ha reducido en el período) y desciende conforme aumenta la edad. Diferencias importantes se observan al considerar los ingresos de los hogares de los adolescentes en este tramo de edad: mientras que en 2023 el 100% de los pertenecientes a un nivel socioeconómico muy alto se encuentra cubierto por el sistema educativo obligatorio, solo se encuentra en esa condición para ese año el 86% de los pertenecientes a un nivel socioeconómico muy bajo.
En 2023 el valor observado es levemente inferior a la meta fijada por la actual administración para el mismo año.
.NOTA: Debido a la situación de pandemia que atravesó el país entre 2020 y 2021, durante todo el primer año y el primer semestre del segundo el Instituto Nacional de Estadística aplicó de manera telefónica un formulario reducido de la ECH (fuente de datos para el indicador) que no incluyó el módulo de educación. Por este motivo no se presentan datos para aquellos años.
Más acerca de este indicador
Contenido relacionado
- Reporte 9. La esquiva meta del egreso
- Reporte 7. La matrícula de la educación obligatoria, una proyección a 2025
- INEEd, 2023. Informe sobre el estado de la educación en Uruguay 2021-2022. Tomo 1.
- INEEd, 2019. Informe sobre el estado de la educación en Uruguay 2017-2018. Capítulo 5
- INEEd, 2017. Informe sobre el estado de la educación en Uruguay 2015-2016. Capítulo 1
- INEEd, 2013. Evolución de la educación inicial y primaria en los últimos 50 años. Desafíos para la próxima década
- ANEP, 2020. Plan de Desarrollo Educativo 2020 - 2024.
- MEC, 2021. Plan de Política Educativa Nacional 2020 - 2025.
- ANEP. Rendición de Cuentas 2022. Tomo 2: Anexo. Estadísticas presupuestales.