Ausentismo crónico en educación primaria públicaAusentismo crónico en educación primaria pública. Años 2019, 2022, 2023 y 2024
Fuente: Elaborado por el Mirador Educativo del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd), a partir de las réplicas del sistema GURI de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP).
NOTA: Los valores de los indicadores presentados difieren de los informados por ANEP debido a diferencias en la forma de calcular la asistencia y los días hábiles. INEEd realiza la estimación a partir de los días hábiles de cada centro educativo y las inasistencias registradas por estudiante. Por su parte, ANEP utiliza información individual de asistencia, considerando como días hábiles la suma de asistencias y faltas de cada estudiante. Estas diferencias ya han sido compartidas entre ambas instituciones y responden al tipo de información disponible en cada caso. Se continuará trabajando de manera conjunta para avanzar en la unificación de criterios y datos utilizados.
Comportamiento del indicador
Entre 2019 y 2024, el porcentaje de alumnos con ausentismo crónico aumentó significativamente del 46,1% al 63%. Este fenómeno es generalizado en toda la educación primaria, con variaciones importantes según región y categoría de escuela. En el interior del país, las tasas de ausentismo crónico crecieron más que en Montevideo. En términos de categoría escolar, los centros "Aprender" presentaron altos porcentajes de ausentismo crónico, aunque con menor incremento comparado con el resto de las categorías. Las escuelas en contextos socioeconómicos desfavorables registraron las tasas más altas, pero también se observó un incremento significativo en los quintiles más altos. Además, se evidenció un aumento gradual del ausentismo crónico en todos los grados, especialmente en quinto y sexto grado. No se encontraron diferencias importantes entre niños y niñas en cuanto a la magnitud y variación del ausentismo.
Más acerca de este indicador
Contenido relacionado
- Reporte 10. Ausentismo crónico en educación primaria pública: caracterización del período 2019 - 2023.
- ANEP, 2024. Estado de Situación 2023. Monitor de Educación Inicial y Primaria
- ANEP, 2024. Plan de acción para mejorar la asistencia en Educación Inicial y Primaria.
- UNESCO, 2021. Los sistemas de alerta temprana para prevenir el abandono escolar en América Latina y el Caribe
- Estado de Situación 2024. Monitor de Educación Inicial y Primaria
- Reporte 11. Ausentismo crónico en educación primaria pública: caracterización del período marzo - agosto 2024.