El Ministerio de Educación y Cultura y la Administración Nacional de Educación Pública se han fijado metas vinculadas a los niveles de egreso de la educación media básica, entre jóvenes de 18 a 20 años de edad. Se considera este tramo etario, para contabilizar egresos de media básica con extra edad. Tomando como fuente las mediciones de la Encuesta Continua de Hogares (INE) se han propuesto que en 2021 el 78% de aquella población haya finalizado educación media básica. Para los años siguientes se proponen incrementos en el egreso, hasta alcanzar el 90% en 2024.
La anterior administración (2015 - 2019) también se había fijado metas anuales de egreso para este ciclo educativo y tramo de edad, utilizando para su seguimiento la misma fuente y forma de cálculo.
El egreso de educación media básica entre jóvenes de 18 a 20 años ha mejorado en el período: pasó del 64,5% en 2006 al 83,4% en 2023. Las mayores diferencias en los porcentajes de egreso se observan al considerar el nivel socioeconómico de los hogares a los que pertenecen los jóvenes. En 2023, mientras el 96,2% de quienes pertenecen a hogares ubicados en el nivel socioeconómico más alto ha culminado el ciclo básico, solo el 71,6% de las personas de este tramo de edad pertenecientes a hogares ubicados en el nivel socioeconómico más bajo lo hizo. Sin embargo, la brecha entre los quintiles extremos de ingresos se ha reducido en el período. La estimación global para 2023 es levemente inferior a la meta fijada para ese mismo año.
NOTA: Debido a la situación de pandemia que atravesó el país entre 2020 y 2021, durante todo el primer año y el primer semestre del segundo el Instituto Nacional de Estadística aplicó de manera telefónica un formulario reducido de la ECH (fuente de datos para el indicador) que no incluyó el módulo de educación. Por este motivo no se presentan datos para aquellos años.
Valores anuales de la meta
Meta | ||||||||
70% | 72% | 75% | 82% | 85% | 82% | 86% | 86% | 90% |