El Ministerio de Educación y Cultura y la Administración Nacional de Educación Pública se han fijado metas vinculadas al aumento de la oferta de extensión del tiempo pedagógico en escuelas de contexto sociocultural muy desfavorable y desfavorable (quintiles 1 y 2 del índice de contexto sociocultural de la ANEP). Se han propuesto para 2021 que del total de niños y niñas matriculadas en escuelas de dichos contextos, el 23% acceda a alguna modalidad de extensión del tiempo pedagógico. Y que este porcentaje se incremente en los siguientes años hasta llegar al 40% de la matrícula de dichas escuelas.
En 2022, el 22,8% de los niños matriculados en primaria pública común urbana en escuelas de contexto sociocultural muy desfavorable o desfavorable concurría a una escuela que ofrecía extensión del tiempo pedagógico. Este porcentaje es mayor en el interior que en Montevideo. El incremento ha sido considerable en el período, aunque ha sido lento y con oscilaciones.
Los porcentajes observados en 2021 y 2022 alcanzan las metas fijadas para los respectivos años.
Valores anuales de la meta
Meta | |||
23% | 24% | 30% | 40% |