La actual Administración se fijó como meta que en 2023 el 39% de los estudiantes evaluados se encuentren por debajo del umbral de competencias definido por PISA (nivel 2) en la prueba de lectura.

En 2012, el 47% de los estudiantes evaluados en matemática en el marco de las pruebas PISA se ubicó por debajo del nivel 2. Ese porcentaje disminuyó en las mediciones siguientes: se ubicó en 2015, 2018 y 2022 en el entorno del 40%. La distancia con la meta 2023 fue de dos puntos porcentuales (41% observado frente a 39% meta). Uruguay se encuentra, por tanto, cercano a alcanzar la meta que ha establecido al respecto, aunque las últimas mediciones muestran oscilaciones en torno al 40%, no una tendencia a la baja del indicador, como se esperaría.

NOTA: La formulación de la meta en forma negativa puede generar confusiones. En su lugar, podría proponerse que al menos el 61% de los estudiantes evaluados en las pruebas PISA alcanzara el nivel 2 o superior.

Asumiendo la formulación actual del indicador, valores mayores a la meta deben interpretarse como que la meta no se ha alcanzado, y cuanto mayor la distancia en más del valor a la meta, menor logro de la meta. Como contrapartida, valores del indicador inferiores a la meta deben interpretarse como logro de la meta (y la distancia en menos, como grados de logro).

Valores anuales de la meta

Meta
2023
39%

: %

Meta

  • 2023: 39%