Promedio de días de uso de plataforma CREA de CeibalPromedio de días de uso de plataforma CREA de Ceibal en educación inicial pública. Años 2019-2023
Fuente: Elaborado por el Mirador Educativo del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, a partir de datos proporcionados por Ceibal.
Comportamiento del indicador
En 2019 el acceso a la plataforma CREA por parte de niños en educación inicial pública fue casi inexistente. El promedio de ingreso ese año fue de 0,2 días. Casi el 96% de los matriculados en ese ciclo no ingresó nunca durante aquel año a la plataforma. En 2020 se produce un aumento importante del ingreso, registrándose un promedio de 11,6 días en el año. Este porcentaje desciende en 2021, situándose en 9,9 días. Y vuelve hacerlo en 2022, de manera muy pronunciada (1,8 días de ingreso promedio en el año). En 2023 se observa un leve aumento en el promedio, pero el valor continúa siendo muy inferior al de los años 2020 y 2021. Los mayores promedios de ingreso en el período se producen entre los niños de inicial 5, entre quienes residen en áreas urbanas y entre los matriculados en escuelas de contexto sociocultural muy alto. El mayor valor se obtiene en 2020 para alumnos en escuelas clasificadas como de contexto sociocultural muy alto: 21 días en el año.