Porcentaje de alumnos de educación pública, sin extraedadPorcentaje de alumnos de educación media básica de secundaria pública, sin extraedad. Años 2011-2024
Fuente: Fuente: Elaborado por el Mirador Educativo del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd) a partir de registros administrativos de la Dirección General de Educación Secundaria (Monitor Educativo de la DGES) y de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP).
Comportamiento del indicador
El porcentaje de estudiantes matriculados en la edad esperada en el ciclo básico de educación secundaria pública aumentó algo más de 20 puntos porcentuales en el período considerado: se ubica, de acuerdo a los registros de la Dirección General de Educación Secundaria, en el 76,8% en 2024. Esta mejora se explica, en parte, por la reducción del rezago escolar en educación primaria. La mejora se observa en todos los grados, aunque es levemente superior en primer año. En el interior del país el porcentaje de estudiantes que se matriculan en la edad esperada es superior al observado en Montevideo (81,7% frente a 65,6%, respectivamente, en 2024). El valor general obtenido para 2024 (76,8%) es levemente inferior a la meta establecida para ese año (77%).