NacimientosNacimientos. Años 2006-2023
Fuente: Elaborado por el Mirador Educativo del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd), a partir de registros del Certificado de Nacido Vivo del Ministerio de Salud Pública (MSP).
Comportamiento del indicador
El número de nacidos vivos en Uruguay presenta una tendencia levemente decreciente entre 2006 y 2011. A partir de 2012 los nacimientos comienzan a aumentar, aunque también levemente. En 2016 se produce un nuevo descenso, que se agudiza en los años siguientes. En 2023 se registraron 31.385 nacimientos, que representan aproximadamente el 60% de los registrados en 2015 (48.926).
Más acerca de este indicador
Contenido relacionado
- Reporte 2. ¿A cuántos niños y adolescentes deberá atender el sistema educativo obligatorio en los próximos años? Año 2018
- ANEP, 2022. Estimación y proyección de la población en edad escolar en Uruguay 2000-2030
- INE, 2014. Estimaciones y proyecciones de la población de Uruguay: metodología y resultados. Revisión 2013
- INE, 2014. La fecundidad en el Uruguay (1996-2011): desigualdad social y diferencias en el comportamiento reproductivo
- Nathan, Pardo, y Cabella, 2016. Diverging patterns of fertility decline in Uruguay
- CEPAL y Banco Mundial, 2016. Cambio demográfico y el sistema educativo en el Uruguay. En: Cambio demográfico y desafíos económicos y sociales en el Uruguay del siglo XXI
- CEPAL-CELADE, 2016. Estimaciones y proyecciones de población total, urbana y rural, y económicamente activa