Gasto público en educaciónGasto público en educación en pesos constantes de 2023 (en millones de pesos). Años 2004-2023

Fuente: Elaborado por el Mirador Educativo del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd), a partir de registros administrativos del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF) del Gobierno (Ministerio de Economía y Finanzas) e información presupuestal de Ceibal, Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Liceo Militar y Escuela Naval. Datos del PIB del Banco Central del Uruguay (BCU), datos del IPC del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Comportamiento del indicador

El gasto público en educación aumentó desde 2004 sistemáticamente todos los años del período con la excepción de 2020, año en que se redujo casi un 4%. A partir de 2021 retomó su tendencia creciente y en 2023 llegó a 146.519 millones de pesos constantes, recuperando la caída de 2020. Al observar el gasto desagregado por niveles educativos, el nivel que ha tenido un mayor peso en el total es la educación media, sin embargo, el nivel que más ha aumentado su participación en el gasto público en el período es la educación inicial y de primera infancia, creciendo a una tasa acumulativa anual de 7,6%. La educación primaria es el nivel que menos aumento de recursos recibió en el período.