Gasto público en educaciónGasto público en educación como porcentaje del producto interno bruto. Años 2004-2023

Fuente: Elaborado por el Mirador Educativo del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd), a partir de registros administrativos del Sistema Integrado de Información Financiera (SIIF) del Gobierno (Ministerio de Economía y Finanzas) e información presupuestal de Ceibal, Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), Liceo Militar y Escuela Naval. Datos del PIB del Banco Central del Uruguay (BCU), datos del IPC del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Comportamiento del indicador

Considerando la capacidad económica del país, el sector público aumentó los recursos que dirige a la educación en el período considerado. Al observar los extremos de la serie de datos, el gasto público en educación creció a una tasa acumulativa anual de 2,43%, incrementando su participación en el PIB en 1,8 puntos porcentuales. Se constata un incremento en todos los niveles educativos, destacándose el gasto en educación inicial y de primera infancia que aumentó a una tasa acumulativa anual de 4,3%.