Gasto de los hogares en educación privadaGasto de los hogares en educación privada en pesos constantes de 2023 (en millones de pesos). Años 2004-2023

Fuente: Elaborado por el Mirador Educativo del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd), a partir de la ENGIH (2006; 2017) e índices de precios del INE, estadísticas educativas sobre educación privada del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) y de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP). Los datos del PIB son del Banco Central del Uruguay (BCU).

Comportamiento del indicador

El gasto en educación privada que los hogares destinan en promedio a cada estudiante matriculado en ella, en términos reales, se incrementó en el período analizado, en especial entre 2008 y 2019 donde se observa una clara tendencia creciente. Sin embargo, desde 2020 el gasto oscila. En 2023 tiene un valor de 166.400 pesos constantes, máximo valor alcanzado en el período. El gasto por estudiante desagregado en niveles educativos presenta un comportamiento similar al general, siendo el gasto en la enseñanza primaria el que más aumentó en el período analizado. Es necesario considerar que en el año 2017 el INE realizó una nueva Encuesta de Gastos e Ingresos de los Hogares (ENGIH), por lo que los cambios sucedidos entre 2016 y 2017 pueden deberse a una mejor estimación de la encuesta. Esto no sugiere un error, sino que a raíz de mejorar las estimaciones se captan cambios que antes no se percibían y que podrían haberse ido gestando desde años atrás, siendo relevados recién en 2017 por la nueva encuesta.