Asistencia suficienteAsistencia suficiente en primaria pública. Años 2006-2023
Fuente: Elaborado por el Mirador Educativo del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEEd), a partir de registros administrativos de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) y de la División de Investigación, Evaluación y Estadística del Consejo Directivo Central de la ANEP (DIEE-CODICEN).
Comportamiento del indicador
La evolución de la asistencia suficiente en escuelas públicas urbanas (niños que asisten más de 140 días durante el año lectivo) ha oscilado entre 93,3% y 76,7% en el período. En 2023 se obtuvo el último valor, que constituye el más bajo de todo el período reportado. Es inferior a la meta para ese año, siendo la distancia mayor que la observada en 2022, debido tanto al descenso del valor del indicador como al aumento de la meta respecto al año anterior. La asistencia suficiente es algo menor en el primer grado que en los siguientes, en Montevideo con relación al interior del país, y en las escuelas de contexto sociocultural más bajo.
Nota: Debido a los cambios en la presencialidad ocurridos debido a la situación de pandemia del COVID-19 no se cuenta con información comparable para 2020 y 2021.
Más acerca de este indicador
Contenido relacionado
- INEEd, 2023. Informe sobre el estado de la educación en Uruguay 2021-2022. Tomo 1.
- INEEd, 2020. Informe sobre el estado de la educación en Uruguay 2019-2020. Tomo 1.
- ANEP. Rendición de Cuentas 2022. Tomo 2: Anexo. Estadísticas presupuestales.
- United Kingdom. Department of Education. Statistics: pupil attendance and absence.